domingo, 14 de febrero de 2021

TOMATICÁN VEGETARIANO CON BERENJENAS

Ingredientes:
1 berenjena grande o 2 medianas
1 cebolla grande
4 dientes de ajos
4 zanahorias medianas 
1 taza de choclo picado
1 taza arvejitas
Orégano
4 papas grandes
3 tomates medianos
1 Sachet de salsa de tomates
Aliños a gusto.
3 hojas de laurel
Sal
Procedimiento
Lavar, Pelar y picar las berenjenas en cuadritos
Picar cebolla cuadritos 
Lavar zanahorias y cortarlas en redondélas o círculos
Lavar y pelar las papas ,cortarlas en juliana.
Sofreír la cebolla, con orégano, o aliños, ajos, berenjenas, zanahorias, tomates picados.
Agregar papas cortadas en juliana 
Vaciar en la cacerola con 2 tazas de caldo de verdura o simplemente agua tibia.
Agregar el Sachet de salsa
de tomates.
Hervor 15 a  20 minutos.





viernes, 12 de febrero de 2021

BUDIN VEGETARIANO DE ZAPALLITOS ITALIANOS SIN GLÚTEN

Ingredientes:
4 zapallitos italianos 
 2 huevos 
4 hojas albahaca ( optativo)
1 taza de pan de linaza ( sale receta pan de linaza en este blog)remojado en leche.
Láminas de queso
O queso rallado
1 cucharada de mantequilla
Sal
Procedimiento:
Lavar bien los zapallitos, pelarlos , cortarlo en trozos y hervirlos con las hojas de albahaca 
Dejarlos estilar boten toda el agua
Mientras estilan batir los 2 huevos con yemas y claras juntos
Agregar el pan de linaza remojado en leche
Unir  los zapallitos picados con esta mezcla
Agregar sal a gusto
Pintar una budinera con aceite y vaciar la mezcla
Taparlos con las láminas de queso, o queso rallado encima y mantequilla 
Llevar a horno fuerte 10 minutos abajo y 5 a 8 minutos arriba para que dore y se derrita el queso.
Nota: algunas personas prefieren los zapallitos con piel.
En la foto el budín solo lleva queso rallado y mantequilla.




jueves, 11 de febrero de 2021

ENSALADA VEGETARIANA FRESQUITA DE GARBANZOS PARA VERANO.

INGREDIENTES:
1 Taza garbanzos cocidos y fríos
1taza  de lechuga 
1 taza de apio picado fino
1/2 taza de pimentón verde picado cuadritos
1/2 taza pimentón rojo picado cuadritos
1 cebolla morada  mediana picada cuadraditos 
1/2 taza tomates cherry partidos por la mitad
1 trozo de quesillo picado
2 huevos duros picados en cuadraditos
Perejil y albahaca picados finamente ( optativo)
Aliañar con aceite , sal y zumo de limón.


viernes, 5 de febrero de 2021

EMPANADAS VEGETARIANAS DE ACELGAS ( Ó POROTITOS VERDES).


Ingredientes  Pino:
1 mata de acelga mediana
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
1 zanahoria rallada
Aceitunas 
2 huevos duros 
Un puñado de pasas (optativo)
Ají de color
Orégano 
Procedimiento:
Lavar y cocer la Acelga, estilarla en un colador.
Sofreír la cebolla,  con el ajo, la sal , ají de color, orégano,
agregar  la acelga picada y las pasas .
Dar un hervor y dejar reposar.
Cortar los huevos duros a lo largo.
 Masa de Empanadas 
Ingredientes:
3 tazas de harina
4 cucharadas  de aceite
ó 3 cucharadas de  mantequilla ( o manteca)
3 /4 taza agua tibia
1 huevo crudo para pintar
Sal a gusto
Procedimiento:
Hacer un volcán en la harina y en el hueco centro agregar el aceite o mantequilla , unir y agregar el agua tibia de a poco.
En el agua tibia se ha diluído la sal
Cuando la masa no se pega en las manos está lista.
Si se pega es porque le falta harina y sobra humedad.
Enharinar la mesa de trabajo.
Amasar 
Una vez lista, separarla en dos partes .
Tomar un trozo de masa y estirarla con el uslero.( Una vez terminada se sigue con la otra)
Cortar con un platillo círculos.
En cada círculo , separar la mitad y en la mitad inferior ( valga la redundancia)  poner dos cucharadas de pino , trozos de huevo cortado
Y dos aceitunas .
Con un pincel o trocito de masa pintar con agua los bordes para sellar la masa, tapar y cerrar los laterales dando la forma.
En una taza Mezclar 1 huevo  clara y yema , batir con un poquito de leche.
Enseguida poner en la lata y pintar con un pincel cada empanada con esta mezcla.
Llevar a horno caliente de 180 grados.
Aproximadamente 20 minutos abajo
Y de  5 a 10 minutos la lata arriba para el dorado.
O simplemente darlas vuelta y ponerlas boca abajo.
En el caso de cambiar la acelga por POROTITOS VERDES , es el mismo procedimiento , pero se agregan los porotos verdes cocidos y cortados en juliana.
Con tres tazas harina salen aproximadamente 12
Depende el tamaño del círculo obviamente.








sábado, 30 de enero de 2021

SIN GLÚTEN: FRICANDELAS O FRITOS DE JUREL

Ingredientes:
1 lata de jurel o atún ( o pescado fresco cocido y desmenuzado)
1 cebolla mediana picada cuadritos
Ramito de perejil picado fino
1/2 pimentón ( morrón) picado cuadritos 
Orégano o tomillo
2 dientes Ajo picado fino
2 huevos batidos
2 cucharadas Maizena
1/2 taza pan de linaza remojado en leche ( optativo)
Linaza no tiene glúten 
Procedimiento
Botar el agua del tarro limpiar el jurel  de trocitos de espinas
Desmenuzarlo
En un bol agregar todos los ingredientes secos y el jurel
Batir los huevos (clara y yema juntos)
Agregar las cucharadas de Maizena
Esta mezcla vaciarla sobre los ingredientes
Revolver 
Con una cuchara grande, ir tomando porciones y llevarlas al aceite caliente, de una en una
Dorar por un lado y dar vuelta por el otro .
Una vez doraditos ir sacando, estilar en colador de frituras y dejar sobre papel absorbente.( Toalla Nova etc)
Servir acompañado de ensaladas surtidas (o puré , papas doradas  ,arroz graneado)
También previamente se puede hacer una salsa de tomates y servirlos bañados en ella .
( En la fotografía se muestra también postre de gelatina 
Mitad Maizena con leche , clavo de olor, vainilla y  mitad
Gelatina de guinda.



domingo, 17 de enero de 2021

POLENTA VEGETARIANA CON SALSA DE TOMATES A LA BERENJENA .


Ingredientes:
1/2 Litro de leche
1/2 litro de agua
1 taza de.polenta
Para el tuco:
Salsa de tomates 
1 zanahoria grande rallada
1 cebolla mediana picada en cuadritos 
4 dientes de ajos picados finos
1 Berenjena pelada, lavada y picada en cuadritos chicos( una vez picada dejar remojando en agua con/ o sin sal)
3 hojas laurel
1 punta cucharita de Canela en polvo
3 clavos de olor 
1 triz de ralladura nuez moscada
Orégano o tomillo
Queso rallado
2 cucharadas grandes de mantequilla 
Preparación :
En una olla hervir el agua y la leche mezcladas
Agregar sal a gusto (  no los hipertensos)
Cuando hierva la lecheaguada agregar 1 hojita de laurel y vertir en forma de lluvia la polenta .
Revolver 10 a 15 ' minutos a fuego suave .
Al final de la cocción agregar la mantequilla.
Dejar reposar y poner en una budinera
Si quieres más espesa se agrega más polenta.
Preparación tuco:
Freír en una ollita la cebolla, zanahoria , ajo,los trocitos de berenjena lavados y colados.
Agregar clavos de olor, canela, nuez moscada, orégano.
Una vez dorada la cebolla ,ajo, agregar la salsa de tomates y una ración de caldo de verduras ( apio, zapallitos , etc)o simplemente agua...para licuar un poco la salsa y quitarle espesor.
Dejar olla tapada y poner en calor o gas bajo.
Una vez listo el tuco vaciar sobre la budinera con la polenta y agregar el queso rallado.
O bien servir una porción o cuadrado en cada plato y bañar con el tuco y el queso rallado.
 Otra opción : También en lugar de tuco se puede hacer una salsa bechamel
(Con Maizena, leche, mantequilla).
Una vez lista la salsa bechamel ,se agrega encima a la polenta que está en la budinera y se le ponen láminas de queso cubriéndola entera y  sobre estas láminas unas pinceladas  de mantequilla y queso rallado.
Se lleva al horno unos minutos para que  se gratine.
Se sirve caliente.


SIN GLÚTEN: PAN DE HARINA DE LINAZA Y MAIZENA ( Ó HARINA DE ALMENDRAS O HARINA DE COCO o HARINA DE ARROZ)

Ingredientes:
2 tazas Harina de Linaza
2 tazas de Maizena 
O bien 2  harina de arroz ( o harina de almendras o harina de coco)
6 huevos
1/2 taza de aceite (o 3 cucharadas   de mantequilla a temperatura normal)
1 sobre Levadura seca de 10 grs ó
2 _1/2 cucharadas de polvos de Hornear
Sal al agrado ( sin sal para hipertensos)
2 tazas de agua tibia .
1 molde rectangular de 24 cms
( Si es Circular de 20 cms)
Procedimiento: 
Cernir la Harina de Linaza para evitar pepitas ( algunas personas le agradan queden  las semillas)
En un bol vaciar las 2 tazas de Harina de Linaza y las dos tazas de Maizena ( ó harinas arroz o harina almendras, o harina de coco)
Agregar el sobre de levadura seca ( o polvos de hornear)
Añadir el aceite  y "1 y media "taza de agua tibia donde.se ha diluído  la sal .
Unir la masa con movimientos envolventes con una cuchara de madera o con una  mano,
sin amasar.
Tapar la masa en el bol con un paño y dejar reposar, mientras se baten los huevos.
( Tomar la hora para el proceso de inflar o leudar la masa si se hizo con levadura )
Batir los huevos, con clara y yema juntos.
Una vez mezclados vaciarlos a la masa
Unir todo con una cuchara de madera , siempre con movimiento envolvente.
Si está muy seca se le agrega media o la taza de agua tibia restante.
Cuando la masa está en su punto no se pega en los dedos.
Una vez que se ha juntado la masa se estira .
Luego se  forma con las manos, cómo enrollando un rectángulo del tamaño del molde.
Antes de enrollar, si deseas, 
en el centro puedes si quieres agregar 3 dientes de ajos rallados o aceitunas picadas finitas o nueces picadas.
Se aceita o enmantequilla el molde , espolvoréas con Maizena y se.pone el rectàngulo dentro.
Si usaste levadura , esperas 40 minutos suba o infle la masa, en  lugar temperado o al sol, tapada con un paño .
Luego de los 40' llevas al horno .
Si usaste polvos de hornear se lleva  de inmediato al horno.
Horno fuerte a 180 grados.
Pasados 20 a 25 minutos , probar con un palillo de madera en el centro .
Si sale seco está listo.
Si quieres un dorado más bonito , antes de llevarlo al horno, puedes pincelarlo con una yema de huevo  batida y diluída en un poco de leche.
Desmoldar y enfriar 
Es importante que este  pan una vez que esté frío , debes envolverlo en  bolsa nylon, para que  no pierda humedad y  se ponga duro.
Luego refrigerarlo.
Cómo dura unos 7 a 8 días la conservación refrigerada es importante .
Se puede cortar en rodajas y acompañarlo de lo que quieras : mantequilla, quesillos, queso de cabra, huevos revueltos , atún, mermeladas ,tomates, lechuga etc etc sea tu agrado.
Qué lo disfrutes !