jueves, 24 de noviembre de 2011

JABONES RÁPIDOS Y AROMÁTICOS

Queridas y queridos amigos, alumnas inolvidables:
Primero disculpen mi silencio, estaba estudiando "AROMATERAPIA" y entregada a ese hermoso quehacer, que compartiré pronto con todos, porque el mundo de las Flores y hierbas es algo entrañablemente hermoso.
Besos y amor para todos.
América
En estas fechas que se acerca la Navidad es bueno y económico trabajar con las propias manos y hacer regalitos que llevan implícitos el amor que uno siente por la familia, los amigos...o simplemente ganarse unos pesos que nunca están de más con regalos originales y simpáticos.
Acá va una Receta express, fácil y económica.
JABONES AROMÁTICOS
Ingredientes:
1 barra de jabón neutro (puede ser de coco o glicerina)
Esencias para jabón o algún aceite esencial ( rosa, bergamota, mandarina, lavanda)
Moldes de jabón
2 ollas: 1 grande y 1 pequeña para usarlas baño María
vaselina líquida o sólida para poner a los moldes
fijador de jabón en spray (optativo)
canastitos, jaboneras bonitas, bolsitas de gasa, tules, lino etc.
papel celofán
cintas de gasa, amarras artesanales, pitillas, lanas colores alegres.
hierbas secas (lavanda, manzanilla, melissa, pétalos de rosas)
Preparación
Disponer en orden lo que se usará:
1.- Colocar agua caliente en una olla, hacerla hervir, una vez que lo ha hecho se coloca la ollita o cacerola más pequeña SIN AGUA Y SECA sobre la otra.
2.- A esta ollita pequeña se le agrega el jabón en barra, en trocitos previamente picados, hasta que con el calor se derrita bien, no hacer hervir. Revolver con una cucharita de mango laro de madera, para que no se forma una especie de nata.
3.-Retirar del fuego y agregar perfume o Aceite Esencial, tintura para jabón (optativo)
4.-Vaciar sobre los moldecitos previamente embadurnados con vaselina , para que no cueste despegarlos
5.- Aplicar dos o 1 rociadas del spray fijador para que no quede con grumos o se corra ( optativo)
6.-Colocar en uun lugar fresco o refrigerar . No en el freezer, sino se congela.
7.- Desmoldar después de 2 horas, dando golpecitos y presionando por atrás moldes.
8.- Envolver y decorar los jabones.
Se pueden poner en canastitas con yerbitas, petalos de rosa, caléndula ,que servirán para agregar al baño de tina como relajante, bolsitas de celofán . Según su creatividad les mande.
SUERTE¡
Las barras de jabón neutro, los moldes, las fragancias, tinturas, para jabones, en Chile, en Santiago, se venden en locales para artesanía, por ejemplo la tienda "El Artesano" ubicada al lado del pasaje de los Botones, o Las Flores en Rosas , 21 de Mayo.en cerca de la Plaza Egaña en Juan Sabaj 50.
Los aceites esenciales se compran en Farmacias de Homehopatía y son alemanes , más seguros y no tóxicos. (Hanhnemam) y se plican 2 a 3 gotitas por jabón, dependiendo su tamaño.
En las tiendas venden frutas disecadas para poner a los jabones de glicerina como naranjas, limones. Para secar rosas, si les agregan este perfume, usen pétalos que pueden poner al sol tapados entre dos hojas papel café kraff.
**
**

lunes, 22 de noviembre de 2010

COMO VESTIRSE BIEN SEGUN EL COLOR DE LA PIEL









SEGUN EL COLOR DE LA PIEL




Piel con pigmento básico amarillento, le favorecen los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo y café) ya que si utilizan los fríos (azul y verde) su piel lucirá amarillenta.



Piel con matiz azul, los colores fríos le van de maravilla, los cálidos le harán lucir pálida.

Primavera, verano, otoño e invierno, son las 4 estaciones que con su colorido se integran a cada pigmentación de la piel.



PRIMAVERA



Piel: de tono amarillo pálido, de aspecto lechoso y apariencia delicada

Ojos: azul claro, azul oscuro, algunos aceitunados, verdes y café muy claro

Cabello: rubio lino, rubio dorado, castaño con luces doradas, café dorado y negro rojizo.

Colores que te favorecen, rosados aduraznados, beige o dorados.



Piel: blanca pálida con matiz amarillento, en ocasiones con pecas en color café, el cabello castaño rojizo o dorado tenue



Para el vestuario los colores mas favorecedores cerca de su rostro son el marfil, beige, crema, miel, azul marino cálido, bronce, durazno y verde claro.



VERANO



Hay un Shampoo Herbal Creado especialmente para tu pelo. Ingresa y descubre cuál es el tuyo!

HerbalEssences.clEnlaces patrocinados

Piel: fina, con base azul y tono rosado

Ojos: grises, azul muy claro, aceitunados

Cabello: pelirrojo, rubio cenizo, castaño claro y oscuro

Colores que favorecen, todos los del arcoiris en tonos pálidos, rosas, amarillos, etc.



El vestuario deberá componerse de colores como el blanco, gris medio, azul marino medio, café rosado, rojo medio, cereza, verde manzana, lavanda y morado.



OTOÑO



Piel: pálida con tono amarillo y pelirroja con pecas de pálido a oscuro.

Ojos: castaño oscuro, café dorado, avellana, ambar, verdes con tonos cafés o dorados, verde claro pálido.

Cabello: pelirrojo, café dorado, rubio dorado, castaño rojizo profundo.

Colores que le favorecen, rojo flameante, anaranjado, café tostado, ambar, verde seco.



El vestuario deberá ser en tonos perlas, café, caoba, cobres, rojos, naranja, amarillo rojizo, mostaza, calabaza, terracota, el blanco es recomendable que sea aperlado porque un blanco puro amarilleara su tonalidad de piel.



INVIERNO



Piel: con base azul, blanca, aceitunada o morena

Ojos: café oscuro, negros, verde grisáceo

Cabello: de tono oscuro, negro azulado, castaño oscuro, castaño medio, gris plateado o cano.



Colores que favorecen, blanco, negro, rojo nochebuena, azul eléctrico y los cristalinos como el rosa y lila muy pálidos. Se pueden lograr combinaciones exitosas con colorido intenso en el vestuario portando prendas en blanco, negro, gris, azul marino, azul rey, borgoña, verde bosque, amarillo hielo y fiuscia.

SUGERENCIAS PARA VERSE BIEN


Para la que tenga hombros estrechos y caídos, aconsejamos abrigos con cuello alto y mangas raglan.




Para los hombros anchos, siempre cuello pequeño y mangas montadas.



Para las que tiene las clavículas sobresalientes, en vestido de noche y de verano, el escote a la americana con un gracioso cuello a caja.



Para un cuello largo esta indicado el escote en forma de barca. Este puede ir acompañado de un pañuelo de seda multicolor que modifica las proporciones y disminuye aparentemente la largura.



Para un cuello corto, un escote en pico, que parece alargarlo dándole mas profundidad, o bien un tipo de escote ovalado que tienda a largar un cuello excesivamente corto.



Las mujeres con las clavículas sobresalientes, pueden neutralizar y esconder esa característica llevando un vestido de hombros anchos, cruzado y con un profundo escote en forma de pico que, a pesar de exhibir un amplio descotado, encubra los defectos.



La que sea de cintura y caderas anchas debe llevar una falda de línea A, de un solo color o con algún ligero motivo que no llegue a aumentar la silueta.



Para la que sea estrecha de contorno, van muy bien las faldas de fantasía con pliegues laterales sobre los costados, y línea A con grandes dibujos escoceses.



Pechos

Para el pequeño un corte imperio

Para el pecho grande puede disimularse con suaves drapeados y vestidos que no señalen el talle.



Cintura estrecha Cuando lo es excesivamente puede resultar antiestético

Adoptar los vestidos de línea suave, sin pinzas en el talle, y los tejidos de punto (elásticos), los cinturones no serán nunca ceñidos, sino que se apoyaran en las caderas. Para este tipo de cinturones son muy aptos los hechos con muchas cadenas unidas entre si y eslabonados.
Cintura ancha
Evitar los cinturones y disimularla con vestidos de línea años 30´s, chaquetas de corte alargado que se apoyan sobre las caderas y con aberturas a los lados.

Cadera estrecha

Pantalones entallados en los costados, que puedan ensancharse en la base.

Son adecuadas las prendas de punto amplias que se alargan por debajo del Talle.



Caderas anchas

Adoptar faldas en línea A, con pocos adornos a los lados y llevaran vestidos que alarguen desde los hombro, faldas cuyos pliegues provengan de lo alto de la cintura. Vestidos línea imperio, y 2 piezas unidas que tengan poco apoyo debajo del talle.



Espalda y piernas

Si la parte baja de la espalda es plana, pueden evitar su efecto antiestético con vestidos drapeados en el dorso.



Si además las caderas anchas tienen también un dorso grueso, disimularlo con pantalones anchos.



Las piernas que no sean muy perfectas, demasiado cortas, o no del todo rectas, se disimulan adoptando los pantalones anchos o entallados según el gusto y necesidad.



Para las piernas demasiado cortas le sientan mejor las votas de caña larga.



Para las mujeres muy delgadas con hombros angulosos, escoger vestidos escotados pero procurar disimular este defecto mediante escotes incrustados o adoptando chales o aderezos que disimulen los hombros.



El esternón prominente, se puede ocultar utilizando diversos trucos: cuerpos de caída suave, drapeados, fruncimientos, etc.



En resumen

Si son bajas, no deben vestir nunca con demasiados adornos, aunque tengan formas bonitas no adoptar vestidos demasiado entallados o pegados al cuerpo.


Las mujeres excesivamente altas no deben aumentar su apariencia de altura con modelos en sentido vertical.

COMO VERSE MEJOR: MUJERES BAJITAS



Los cinturones y los adornos acortan la figura y por tanto son preferibles los vestidos de línea continua, escote en punta y largos collares.



El corte de los vestidos y de los abrigos debe ser de línea larga y vertical; los pantalones no demasiado evadidos y la chaqueta larga.



Los colores pueden ser claros, evitando la fantasía desproporcionada y utilizando en cambio, motivos decorativos que las hagan mas esbeltas (por ejemplo, flecos y bordados repartidos por todo el vestido). Llevaran cuellos altos.



Tratar de atraer la atención sobre los mejores aspectos de su cuerpo y evitar que se concentre en su figura.



Si tienen piernas proporcionadas y delgadas, pueden acortar su falda por encima de la rodilla.





El corte estilo militar no resulta para las mujeres bajas, es preferible un corte femenino basado en ideas románticas.



Los dobladillos de los abrigos y de los trajes sastre deben ser pequeños. Si además de bajas de estatura son delgadas, los vestidos de punto son ideales.



Si tienen los hombros demasiado estrechos, ensancharlos con el corte del vestido, no utilizando cuellos demasiado voluminosos y anchos.



Rechazar el escote horizontal. Si tienen los hombros anchos pueden llevar los cuellos anchos, escote redondo y corte militar. Con este tipo de hombros renunciar a los drapeados que provengan de la parte alta del vestido o ahuecamientos en la parte alta de las mangas.



Los motivos de adorno en prendas de punto es preferible que sean en sentido vertical: trenzas, rombos y cordoncillos.



Un cuello corto se disimula con vestidos ligeramente escotados o con escotes profundos. Un cuello largo puede permitirse los cuellos altos y profusión de collares. Cuando el cuello es excesivamente largo es mejor no llevar collares, sobre todo si el escote no es a caja. Los pendientes largos se adaptan mejor a un cuello largo que a uno corto.

COMO VERSE MEJOR : MUJERES ALTAS


Tratara de dividir su figura por todos los medios: con cinturones, con el contraste de colores, con dibujos grandes y grandes motivos de adorno.




Los colores no serán demasiados vivos y brillantes, aunque un pequeño motivo de adorno puede reclamar un tono de colores mas fuertes.



Son preferibles los vestidos de corte en sentido horizontal, escote barca, redondo o cuadrado y vestidos geométricos.

Los tejidos serán gruesos, trabajados y con dibujos o estampados de fantasía.

Los accesorios pueden ser grandes y llamativos sin caer en lo extravagante.

Zapatos deportivos con punta redonda o cuadrada y tacones naturalmente bajos

COMO VERSE MEJOR: PARA LAS MUJERES MUY DELGADAS




Llevar vestidos anchos, tejidos gruesos y trabajados, estampados grandes, muchos adornos, contraste de colores, aderezos que llenen la figura. Los colores claros deben usarse profusamente.



El corte de los vestidos debe ser hexagonal, geométrico, los hombros anchos, las mangas raglan y línea trapecio.



Si el vestido va cortado en el talle, puede servirle de contrapeso una falda amplia, tal vez con pliegues.



Si son huesudas evitar el escote grande y aun es preferible que utilicen el escote de caja.



Para los artículos de punto, elegir las lanas de pelo largo y esponjosas. Hacer uso de volantes, los pespunteados y de los adornos, que realzaran el escote, los puños y la superficie de la falda.



También rellena la figura una larga bufanda a rayas, sobre el abrigo.



Diplomados eClass UAI Escuela de Negocios U Adolfo Ibáñe Clases Online + Clases Presenciales

www.eclass.clEnlaces patrocinados

Las delgadas deben de usar accesorios vistosos y de gran tamaño.



Zapatos de tipo deportivo con tacón ancho y mas bien bajo, si son muy altas.



El conjunto falda y blusa, haciendo contraste (con la falda a pliegues y de todas formas evadida). La blusa puede estar confeccionada con pequeños pliegues.



En combinaciones de traje y pantalón es preferible que los pantalones no sean muy evadidos (línea A)



Se llevara un pullover entallado o un chaleco no demasiado largo que señale el talle. Si tiene un bonito y largo cuello, adoptar el jersey de cuello alto.



Tanto los abrigos como los vestidos tendrán grandes bolsillos y una botonadura de gran tamaño. La mujer delgada puede adoptar la minifalda en todas las ocasiones.



Llevar vestidos anchos, tejidos gruesos y trabajados, estampados grandes, muchos adornos, contraste de colores, aderezos que llenen la figura. Los colores claros deben usarse profusamente.
El corte de los vestidos debe ser hexagonal, geométrico, los hombros anchos, las mangas raglan y línea trapecio.
Si el vestido va cortado en el talle, puede servirle de contrapeso una falda amplia, tal vez con pliegues.
Si son huesudas evitar el escote grande y aun es preferible que utilicen el escote de caja.
Para los artículos de punto, elegir las lanas de pelo largo y esponjosas. Hacer uso de volantes, los pespunteados y de los adornos, que realzaran el escote, los puños y la superficie de la falda.
También rellena la figura una larga bufanda a rayas, sobre el abrigo.
Las delgadas deben de usar accesorios vistosos y de gran tamaño.
Zapatos de tipo deportivo con tacón ancho y mas bien bajo, si son muy altas.
El conjunto falda y blusa, haciendo contraste (con la falda a pliegues y de todas formas evadida). La blusa puede estar confeccionada con pequeños pliegues.
En combinaciones de traje y pantalón es preferible que los pantalones no sean muy evadidos
Se llevara un pullover entallado o un chaleco no demasiado largo que señale el talle. Si tiene un bonito y largo cuello, adoptar el jersey de cuello alto.
Tanto los abrigos como los vestidos tendrán grandes bolsillos y una botonadura de gran tamaño. La mujer delgada puede adoptar la minifalda en todas las ocasiones.

COMO VESTIRNOS Y SACAR PROVECHO A LA FIGURA:PARA LA MUJER RELLENITA


Deben evitarse los colores demasiado claros, los tonos pastel rosa, azul, verde y amarillos, así como los dibujos grandes, los de sentido horizontal, los escoceses y los grandes cuadros.
Los tejidos deben ser de la mayor simplicidad posible, dejando para las muy delgadas los tejidos trabajados.
Entre las diversas telas, se aconseja el chiffon (no aderezado), el crepe, la seda, la lana shetland y el terciopelo.
En verano, el algodón, el pique, la muselina, el lino y el hilo.
La línea debe ser caída, la falda solo ligeramente evadida en el fondo. Respecto a los vestidos, deben evitarse los cortados en el talle; pueden permitirse grandes escotes que alargan y adelgaza
Las chaquetas de los trajes sastres se apoyaran ligeramente sobre las caderas y se prolongaran por debajo de la cintura. Deben evitarse los ahuecamientos, los fruncidos y los volantes. Si hay bordados, estos deben limitarse al contorno del escote y a los puños. Al elegir las chaquetas de punto, procurar que estas no se ciñan demasiado y recordar que la lana de angora "engorda la figura".
Los pantalones deben ser del tipo de pata de elefante, con una túnica tipo ruso encima o una chaqueta suficientemente larga para que oculte las caderas.
Sus hombros deben seguir una línea natural y el escote en forma de uve, con collares. Deben evitarse los pantalones entallados, se puede usar el conjunto de falda y blusa; no usar el contraste de colores y evitar el cinturón ya que este divide la figura en dos.
Para los vestidos de noche, es mejor el largo, con adornos y dibujos de sentido vertical. Estos pueden ser generosamente escotados, tanto delante como en la espalada. Es preferible que el tipo de escote sea en punto, no en redondo, y quedaran mejor en un vestido sin mangas. Si prefieren un vestido con mangas, elegirlas sin ahuecar y mas bien ajustadas. Las medias serán de tono preferentemente de tono oscuro.
Los zapatos deben estilizar la figura y para ello utilizaran tacones mas bien altos, pero evitando los tacones excesivamente finos que hacen perder fácilmente el equilibrio y resultan antiestéticos.